Skip to content

Ambassador Luis Gallegos

Ambassador Extraordinary and Plenipotentiary, Permanent Representative of Ecuador to the United Nations in New York

Luis GallegosLuis Gallegos, J.D., is the Ambassador Extraordinary and Plenipotentiary, Permanent Representative of Ecuador to the United Nations in New York. Ambassador Gallegos is currently the Chair of the United Nations Conference of States Parties to the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (COSP). Ambassador Gallegos has had a storied diplomatic career. Prior to his work in New York, he served as Ecuador’s Permanent Representative to the United Nations in Geneva, Switzerland. He served as Ambassador to the United States from 2005 to 2011 and served two previous terms as Ecuador’s Permanent Representative to the United Nations in New York., and has served as the Ambassador to Australia and El Salvador..
In addition to his tenure as chair of COSP, the Ambassador is the Chairman of the Board of Trustees of the Global UN Partnership for Inclusive Information and Communication Technologies (G3ICT), Honorary Chairman of the Global Universal Design Commission (GUDC) and Chairman of the Advisory Committee of the Institute of Public Policy and Disability of American University. He also sits on numerous boards including the International Board of Special Olympics; WATERLEX; and the Advisory Group of the Fletcher School of Law and Diplomacy at Tufts University.

Ambassador Gallegos has received many recognitions for his work in human rights including the “Justice for All Disabilities Rights Award, the “Burton Blatt Leadership Award”, the “Christian Blind Mission Award”, the “Access Living Award”, and the National Spinal Cord Injury Association “Hall of Fame Award”. He has also received Special Recognition for Outstanding Service to the Humanitarian Cause of Human Rights and Handicapped Persons by The Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce for the international work he has done on behalf of the disabled community.

EMBAJADOR LUIS GALLEGOS CHIRIBOGA

El Embajador Luis Gallegos Chiriboga nació en Quito, Ecuador el 13 de diciembre de 1946.

Se graduó como Licenciado en Ciencias Políticas en 1973 y Doctor en Jurisprudencia en la Universidad Central del Ecuador en 1975. En 1983 obtuvo su Maestría en la Escuela de Derecho y Diplomacia de Fletcher y la Universidad de Harvard como Becario Hubert Humphrey. También es Diplomado del Instituto de Altos Estudios Nacionales en Seguridad y Desarrollo.

Su carrera como miembro del Servicio Exterior de la República del Ecuador comenzó en 1966. En el Ministerio de Relaciones Exteriores ha ejercido las direcciones de Planificación, Crédito Externo y Asistencia Técnica, Información y Prensa, Europa del Este, Legalizaciones, Europa del Este, Personal, Coordinador de Cumbres, Subsecretario Político y Ministro de Relaciones Exteriores encargado en varias ocasiones. En el exterior ha representado al Ecuador como Tercer Secretario en la Embajada del Ecuador en Madrid; Cónsul General en Chicago; Representante Alterno del Ecuador ante la Organización de Estados Americanos; Consejero de la Embajada ante los Estados Unidos; Encargado de Negocios del Ecuador en Bulgaria; Embajador del Ecuador en El Salvador; Representante Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas en Ginebra (dos veces: 1997 a 2000 y 2011 a 2014); Representante Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas en Nueva York (dos veces), Embajador en Australia; Embajador en Estados Unidos.

Por su trabajo en derechos humanos y la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad ha recibido los siguientes reconocimientos: “Justice for All Disability Rights Award”; “Burton Blatt Leadership Award”; “Christian Blind Mission Award”; “The National Spinal Cord Injury Association Hall of Fame Award”. Recibió el reconocimiento por su sobresaliente servicio a la Causa de Humanitaria de las personas con Discapacidad de la Alcaldía de Washington.D.C, siendo el primer diplomático que ha recibido este reconocimiento. En el 2012, recibió la condecoración como Socio Global de UNITAR. La Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, Proyecto de Discapacidad, le honró con el reconocimiento “A Contribuciones Creativas para el Mejoramiento de la Humanidad” en el 2015.

Al momento es Presidente del G3ICT (Pacto Global para promover el uso de tecnologías de comunicación e información inclusivas); Presidente Honorario de la Comisión de Diseño Universal; miembro del Directorio de Olimpíadas Especiales Internacional; Miembro del Directorio de WATERLEX, (organización que promueve los derechos humanos y el agua); “Senior Advisor” del Proyecto de Discapacidad de la Escuela Harvard de Derecho y Asesor Especial de “Nippon Foundation”. También es miembro del Consejo Asesor de la Escuela Fletcher de Derecho y Diplomacia y Presidente del Consejo Asesor del Instituto de Políticas Públicas y Discapacidad de la “American University” de Washington. Es Consultor Asociado de CORPEI y es asesor de diversas instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales. Fue Representante Especial de UNITAR (Instituto de Investigación y Entrenamiento de las Naciones Unidas) del 2014-2018.

Actualmente es el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, Representante Permanente del Ecuador ante las Naciones Unidas en Nueva York, y se desempeña como Presidente del Buró de la Conferencia de Estados Parte de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, desde la cual se está organizando la Décima Segunda Sesión de la Conferencia a realizarse del 11 al 13 de junio de 2019.